Cierre mensual de julio
El indicador cierra el séptimo mes del año a un nivel similar al de junio y se sitúa en el 2,079%.
El Euribor mantiene la calma.
El indicador al que están referenciados la mayoría de préstamos hipotecarios variables en España cerró julio en el 2,079%. Esta cifra se mantiene unas milésimas por debajo del 2,081% de junio, lo que confirma que se ha acomodado ligeramente por encima del 2%, tras ocho recortes seguidos de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
A pesar de este ligero descenso en julio, el indicador ha experimentado una fuerte caída interanual de casi 1,5 puntos porcentuales, lo que equivale a un desplome del 40%. Por ello, aquellos que revisen sus hipotecas este mes podrán beneficiarse de una rebaja mensual en sus cuotas de entre 100 y 200 euros mensuales.
Hace una semana el BCE decidió mantener los tipos en el 2% a la espera de que amainase la situación geopolítica y se clarificase una solución a la guerra arancelaria
declarada por Donald Trump. No obstante, esta última problemática parece haber quedado resuelta, ya que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense llegaron a un acuerdo para fijar los aranceles comerciales en un 15%. De esta forma, se puso fin a la amenaza del magnate de aplicar tarifas del 30% a partir del 1 de agosto.
El pacto arancelario ofrece algo de certidumbre sobre el futuro de la economía de la zona euro. Es por ello que esta situación deja al BCE cierto margen para mantener el precio del dinero sin grandes movimientos en el 2%, lo que provoca que el Euribor se mueva ya en milímetros, explican muchos analistas.